MISIÓN
Ship of Fools, Hieronymus Bosch, detail
Azart es una fundación sin ánimo de lucro fundada con el fin de adquirir, equipar y mantener
un buque de alta mar para el transporte de animales, humanos, objetos, ideas, música et aliae
para dar a artistas y otros, la oportunidad de realizar sus actividades transubstancionales
y así promover un intercambio cultural global.
(Fundación Azart, Artículo 2 (1988)
VALORES
El poder de la creación artística colectiva.
La locura como uno de los elementos vitales de la vida.
VISIÓN
Una procesión festiva alrededor del mundo – en un canto perpetuo dedicado a la locura!
Catedral de Strasbourg, 1994
INTRODUCCIÓN
A TODOS LOS QUE LA PRESENTE VIEREN
Y ENTENDIEREN, SALUD !
Primera linea del primer registro del buque Azart
Carta de la Reina
Más
Los Necios están en la ciudad. Su barco destartalado es un juguete ridículo en las olas, estos marineros andrajosos son un grupo variopinto y bullicioso que ha llegado, sacando la lengua y haciendo muecas a la plaza pública – para regatear con la propia carne de los espectadores. Así es: el eterno barco ebrio que ha aterrizado en nuestro mercado… ¡Oh! Señor! Estos pregoneros del carnaval cuecen en sus sartenes la sopa grasienta de la fiesta, de la danza absurda, de canciones picantes, títeres y máscaras. Todos beben, se besan, luchando por el último trozo de morcilla negra. Ellos celebran la alegría, la vida. Su espectáculo es la Misa Solemne de la Alegría, y una despiadada sátira sobre las mentiras de la sociedad.
LA TRIPULACIÓN
Stultorum Numerus Infinitum Est (Ecc 01:15)
El Número de los locos es sin fin
La tripulación son los hermanos contemporáneos del “Gremio de la Barcaza Azul”, un grupo de artistas independientes de muchos países que ha dejado sus casas para embarcarse en un viaje mundial que es a la vez un viaje de vida – sin destino. Es una procesión festiva alrededor del mundo, una peregrinación – en un canto perpetuo dedicado a la locura!
Los bufones navegantes se reúnen tanto con alcaldes, ministros, jefes y otros altos dignatarios como con los discapacitados, desempleados, enfermos, presos, desplazados y los desheredados de todos los continentes, compañeros mismos de viaje universal del Barco de los Locos.
Durante los últimos veinticinco años, el Barco de los Locos ha sido un teatro cómico que ha presentado sus espectáculos en unas 200 ciudades en 20 países. Es un laboratorio flotante de teatro – siempre buscando la participación de artistas locales para provocar en las comunidades una cooperación artística y social.
El “Gremio de la Barcaza Azul”
Una poema satírico de Jacob van Oestvoorde del siglo XV.
RESIDENCIA DE ARTISTAS
Azart ofrece una plataforma para artistas de diversas disciplinas para crear proyectos poéticos e innovadores.
Artistas de todo el mundo son invitados para un intercambio artístico con colegas
y con la población de la ciudad donde reside el barco.
El barco ofrece un entorno único como podio y laboratorio.
La disciplina núcleo es el teatro. El Festival de los Locos está abierto para todo tipo de iniciativas:
música, actuaciones, radio, narración, danza, video, instalaciones, conferencias, diseño del vestido, dibujo
Únete!
EN EL MUELLE
En cada puerto la tripulación construye una “fortaleza festiva” en tierra
que incluye el barco como escenario y unas gradas con capacidad para 250 personas.
Más
UN FESTIVAL ITINERANTE DE LOCOS
Este área festiva esta llamada “La Plaza Azul” y sirve para algunas semanas o meses
como un teatro temporal, lugar de reunión y Feria de Artes.
EL TEATRO DEL ESTÓMAGO
Los locos presentan un Teatro Universal, accesible a un público de todas las edades y culturas escrito en una tradición que une los rituales paganos, las saturnales y sátiras romanas con el bufón medieval, la Commedia dell’Arte, el clown y el teatro del absurdo.
Es un Teatro Grotesco de disfraces, deformaciones y transformaciones.
Es un Teatro Optimista que glorifica la risa como el mejor elixir de la renovación, la risa liberadora de la metamorfosis feliz .
Es un Teatro Directo, primitivo, participativo y anti-académico, donde se ha roto el muro entre el público y la realidad escénica – en el que el público en la operación de catarsis está temporalmente liberado de prohibiciones e inhibiciones.
Es un Teatro Total, un teatro interdisciplinario de gestos, objetos, títeres y danza.
Es un Gesamtkunstwerk (Obra de Arte Total), una teatralización permanente del viaje que no se limita a un conjunto de representaciones, sino que incluye la nave como una escultura absurda, así como las experiencias de la tripulación y del material audiovisual y fotográfico que se produce durante el viaje.
EL BALANCE
La entrada se paga con víveres, bebida, regalos, souvenirs o dibujos de la nave
o se calcula con el peso del espectador.
Este concepto está inspirado por las alegorías medievales de la lucha eterna entre ricos y pobres.
Todo sobrepeso por encima de 77 kg, es gratis. Admisión gratis a partir de 111 kg.
LA GIRA MUNDIAL
EL MUNDO ES UN GRAN TEATRO
Shakespeare, 1599
La gira comienza en agosto de 2017 en Ámsterdam y sigue las antiguas rutas comerciales hacia el Oriente.
El viaje sigue por Brasil, África del Sur, el Océano Índico y la India, Indonesia y Australia.
Una docena de ciudades de los cinco continentes van a ser seleccionadas para un festival de dos meses.
Más
DESTINACIÓN AUSTRALIA
En 2020 la nave llega a Australia para cruzar el continente sobre ruedas
como un gigantesco monumento móvil dedicado a la locura.
Este viaje a través del desierto es la apoteosis de la historia milenaria del Barco de los Locos.
Animación
LA BITÁCORA DE LOS LOCOS
Las bitácoras del siglo XVII eran historias marítimas llenas de maravillas y peligros que han logrado capturar la imaginación del público. Ahora el Barco de los Locos zarpa hacia el Oriente a contar una nueva saga, contada por un grupo de actores, escritores y directores de cine de todo el mundo. Sus viajes y aventuras son objeto de una creación colectiva artística, siempre en colaboración con artistas locales.
Más
EL BARCO
Un buque centenario de alta mar y de 160 toneladas de hierro
Más
EL MASCARÓN DE PROA
El mascarón de proa es un tenedor y una cuchara que significa: Aquí Estamos, Tenemos Hambre!
La estancia del barco en una ciudad determinada es una búsqueda de maestros y discípulos, simpatizantes y seguidores con el fin de involucrar a toda la comunidad en una oleada colectiva de locura.
EL NOMBRE DEL BARCO AZART
Una peregrinación milenaria por Europa.
* Entrada al barco a su propio riesgo *
Más
EMBAJADOR DEL PATRIMONIO CULTURAL
DE EUROPA
Las tradiciones carnavalescas, una visión que expresa la esencia del pensamiento Europeo
Más
EMBAJADOR CULTURAL DE AMSTERDAM
Azart refleja la ciudad de Ámsterdam como un centro cosmopolita de encuentros,
como una mezcla única de antiguo y moderno, como una creativa fusión de la cultura y el agua.
Carta del Alcalde de Amsterdam
Más
LA PLAZA AZART
Cartel en la Plaza Azar, nombrado en honor al barco
Un lugar único de memoria porque se refiere a una historia actual que sigue siendo contada.
Más
MARE LIBERUM
(Hugo Grotius, 1609)
Los “Locos sin Fronteras” promueven la libertad de los océanos,
el derecho al libre viaje y a la libertad de la expresión artística.
EL IMAGINARIO CÓMICO HISTÓRICO
Sobre el desprecio de la desgracia
“La Nave de los Necios”, 1.494
Capítulo 109 Xilografia por Albrecht Dürer.
La cultura medieval de la risa y burla es un fenómeno único que provocó una ‘carnavalización’ de la conciencia occidental y de su visión del mundo. Ella es, según el famoso analista Mijail Bakhtin, la fiesta utópica del juego y de la risa. La fiesta universal, colectiva y ambivalente del tiempo siempre renovador. Su principio artístico es el destronamiento de lo sagrado a un nivel material y corporal, y la coronación de lo que, por las normas oficiales, está prohibido. Su motivo es la gran boca abierta que, son las puertas del infierno, que envuelve todo con el fin de volver a nacer. La locura es la sabiduría licenciosa de la fiesta.
Esta grotesca tradición carnavalesca milenaria ha engendrado la literatura moderna y ha desempeñado un papel importante en el derrumbamiento del Orden Divino. Así pertenece a la esencia del patrimonio cultural de Europa. Entre las manifestaciones más exuberantes de este universo cómico están las fiestas del burro, danzas macabras, misas de niños, farsas burlescas, sermones burlones, procesiones desenfrenadas, gramáticas eróticas o funerales alegres. Estos y muchos otros eventos escandalosos, obscenos y subversivos han inspirado a los más grandes artistas de la época, como El Bosco, Albrecht Dürer o Pieter Brueghel y sigue inspirando a artistas contemporáneos.
* Mijail Bakhtin, “La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento” 1965.
LA NAVE DE LOS NECIOS
El Barco de los Locos es el vehículo emblemático – sobre ruedas – de esta celebración grotesca de las fuerzas desenfrenadas de la vida, de la abundancia del Gran Banquete. Es la imagen intemporal del mundo al revés, – una inversión dramática de las identidades en la que los pobres se vuelven ricos, la mujer se convierte en hombre y el rey está loco! El loco tiende un espejo deforme al rostro de la sociedad, él se ríe de ella y se divierte, derrumbando el orden establecido. El Barco de los Locos simboliza la ‘humanidad a la deriva’, la sociedad que ha perdido el rumbo.
Más
Crónica de la Abadía de St-Truiden, en el año 1133 (en holandés)
La primera mención histórica del Barco de los Locos
LA BARCAZA AZUL
Azart asume con orgullo “La Barcaza Azul” como su apodo.
“La Barcaza Azul” (Pieter van der Heyden). Hieronymos Bos inventor
A partir de una obra desaparecida de El Bosco. (1.559, Rotterdam, Museum Boijmans van Beuningen)
El Bosco nos ha dejado cinco composiciones sobre el tema “El Barco de Los Locos”. El barco está transformado en la estética del universo cómico del Bosco, en una Barcaza Azul, una caja bizarra de resonancia, en un monumento flotante de la exageración, en un símbolo hiperbólico. El mástil principal se disfraza de un árbol, el mástil de mesana de un campanario de utensilios de cocina desproporcionados. Como un homenaje a su obra (perdida) “La Barcaza Azul”, todo el barco, todo su aparejo, todos los objetos y todos los trajes y los móviles están pintados en un mosaico de ciento once tonos azules diferentes.
Sus composiciones

Holaa a todos los locos y en especial a Augusto Dirk de Ana de portocolom